Las actividades en Ciencias Sociales y Humanas que se realizan en la UAB pueden tener la función de acompañamiento en cualquier tipo de proceso de aplicación de una nueva tecnología o sistema, la creación de contenidos para la indústria de la cultura y el ocio o bien generar innovaciones sociales sostenibles en colaboración con los agentes sociales y económicos.
► La transferencia de conocimiento se hace en forma de:
- Los resultados de proyectos de investigación ya realizados.
- Los resultados del desarrollo de un proyecto de investigación que se acuerde con un tercer interesado, formalizado a través de un convenio o contrato.
Los tipos de resultados transferibles en el ámbito de las ciencias humanas y sociales son muy diversos. Hasta el día de hoy tenemos ejemplos de transferencia que han sido formalizados documentalmente como:
- informes económicos de todo tipo, de impacto, de coste-beneficio...
- estudios sociológicos
- dictámenes jurídicos
- desarrollo de proyectos historiográficos, artísticos,...
- peritajes
- excavaciones arqueológicas
- traducciones
- test psicológicos
- diseño de planes educativos
- software hecho a medida para varios ámbitos (traducción, jurisprudencia, aprendizaje...),
- planes de comunicación empresarial
- valoraciones de patrimonio
► ¿Cómo explotar los resultados científicos?
La explotación de los resultados se realiza a través de: